TwitterFacebookGoogle PlusEmail

Un termo in the box

jueves, 11 de febrero de 2021

Se utiliza coloquialmente la figura “cabeza de termo” o más simplemente “termo” al extrapolar una de las virtudes de éste útil atefacto para calificar a las personas de cabeza cerrada. Es decir que la ventaja del aparato, esa que impide la perdida rápida de temperatura de algun liquido, se convierte en una calificación que describe a alguien obtuso mentalmente.

En algunos circulos se dice: es necesario salir de la “caja” para vislumbrar otras realidades o bien sacar conclusiones originales sobre algun tema. Se pretende con eso, dejar de repetir argumentos y “ver” las cosas del mundo de nuevas maneras. En este caso la “caja” alude, no tanto a una “cabeza cerrada” sino a la imposibilidadad de encontrar en el espacio mental originales relaciones de datos. 
Seguramente aquí está la intuición de lo que Silo describe como “paisajes” que se van configurando en cada individuo con los datos que le llegan desde el nacimiento y las operaciones que va haciendo con ellos, etc. etc.

Parece que existe una cierta conciencia de que hay un agotamiento en la producción de nuevas ideas, nuevas propuestas, nuevos proyectos. En este aparente desierto, irrumpen con vehemencia ideas perimidas o retrógradas. Las otras más “estables” están alejándose cada vez más de la convicción con la que alguna vez fueron esgrimidas. Finalmente, las más novedosas, deben luchar contra “lo establecido” para ir logrando su espacio.

Esta suerte de encerrona tiene sus salidas, algunas progresivas y de mayor adaptación y también otras...

Las más estimables pasan por ir logrando mayor flexibilidad mental al asumir los límites en los que se está, tambien al utilizar ciertas herramientas, disciplinas y cierto método como una suerte de“escalera” justamente para salir, del termo primero y más tarde, ojalá de la caja...

No puedo afirmar que he consolidado semejante cosa, aunque si he experimentado ocasionales “viajes” más allá de “mis” confines y esto genera deseos de repetirlo.

La renovación es vital!

No hay comentarios:

Publicar un comentario