Es un detenimiento ante un tema ignorado o desconocido parcialmente. La duda implica una intención (diferida o no) de avanzar sobre algún asunto esclareciéndose, buscando alguna señal o dato que modifique un estado transitorio ante un determinado tema.
Pero también se suele mal utilizar la“duda” para negar algo o a alguien: “Yo tengo mis dudas de que tal cosa sea así”; “dudo de que tal pueda cambiar”; etc. Es una negación “blanda” donde se utiliza a la “duda” para intentar suavizar una postura.
Sin embargo, cuando la duda como tal es asumida, se fija un límite que permite que esa vacilación vaya moviéndose en una dinámica que ofrece posibilidades siempre crecientes...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario