Algunos ejemplos de esto son la debacle de los políticos y partidos tradicionales, de la corruptela de las empresas del Estado, de la FIFA, la Iglesia, etc. pero la "transparencia" y los "cambios" fueron a manos de otra "rosca" la de los popes de las finanzas y el capital concentrado, quienes hoy son los que intentan quedarse con todo, incluso con los Estados (Menem, Berlusconi, Macri, Trump representantes de esta tendencia aunque con sus matices; FMI, Bancos intocables, fondos de inversión, etc.).
En la década del 2000, avanzó una tendencia (que llamaron populismo) que representó algo interesante para lo que había hasta el momento... Por la virulencia con que fueron combatidos esos movimientos, se puede inferir, que tenían un aceptable comienzo y asustaron a los otros.
Hoy, pandemia de por medio, creo que tanto “financistas” como “populistas” están re-calculando, porque a ninguno de los dos les ha ido tan bien...
El re-cálculo, pasa por: ir hacia Estados fuertes, re-estatizar empresas, nacionalismos derechozos, países cerrados con producción nacional, persistencia del poder financiero, control ciudadano, etc. No se sabe... ¿cómo seguirá la democracia formal y la tramposa globalización?
Creo que no está muy claro para dónde apuntar en medio de esta tormenta.
¿Qué faros iluminan hoy? El marxismo, el socialismo, el liberalismo, la socialdemocracia, el comunismo estilo chino, la democracia formal... ¿¡Cómo se piensa que el siglo 19 va a iluminar el futuro!?
Creo que, a todos estos “faros”, se les acabo la candela... Si se cree ver algo, es muy probable que sea más una alucinación del extraviado que una verdadera señal...
El momento y la altura histórica de la humanidad requieren de algo nuevo y por tanto revolucionario...
En la década del 2000, avanzó una tendencia (que llamaron populismo) que representó algo interesante para lo que había hasta el momento... Por la virulencia con que fueron combatidos esos movimientos, se puede inferir, que tenían un aceptable comienzo y asustaron a los otros.
Hoy, pandemia de por medio, creo que tanto “financistas” como “populistas” están re-calculando, porque a ninguno de los dos les ha ido tan bien...
El re-cálculo, pasa por: ir hacia Estados fuertes, re-estatizar empresas, nacionalismos derechozos, países cerrados con producción nacional, persistencia del poder financiero, control ciudadano, etc. No se sabe... ¿cómo seguirá la democracia formal y la tramposa globalización?
Creo que no está muy claro para dónde apuntar en medio de esta tormenta.
¿Qué faros iluminan hoy? El marxismo, el socialismo, el liberalismo, la socialdemocracia, el comunismo estilo chino, la democracia formal... ¿¡Cómo se piensa que el siglo 19 va a iluminar el futuro!?
Creo que, a todos estos “faros”, se les acabo la candela... Si se cree ver algo, es muy probable que sea más una alucinación del extraviado que una verdadera señal...
El momento y la altura histórica de la humanidad requieren de algo nuevo y por tanto revolucionario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario