TwitterFacebookGoogle PlusEmail

El cambio mental

sábado, 23 de mayo de 2020

Un amigo, lúdicamente, pidió alguna aclaración sobre un argumento de salida de la actual situación, ésta propuesta escrita hacia referencia al “cambio mental” como opción, de un verdadero nuevo rumbo. Se llegaba a esta situación, un tanto radical, luego de un somero análisis de la actualidad.

He tomado el “desafío”, consciente de mis limitaciones para dar semejante respuesta, pero ya que estoy “metido en el baile”...

Para comenzar, la Historia muestra que los cambios de época, de mentalidad ocurrieron en distintos campos en simultaneidad, aunque se trate de forzar, a un hecho o a ciertos hechos causantes de tal cosa, la verdad es que resulta un tanto ingenuo como argumento, pues muchos acontecimientos debieran haber provocado cambios y sin embargo, aislados de otros factores, no fueron suficientes.

Por lo tanto, se puede concluir que, se deben acumular una serie indefinida de acontecimientos en distintas áreas, para que algo “madure” y cambie; los hechos aislados no precipitan tal cosa sin la concurrencia de otros tantos factores.

También hay que mencionar la aparición de diferentes circunstancias que, tanto individualmente como socialmente, aceleran dichos procesos. Una guerra, una pandemia y otras situaciones que, surgidas accidentalmente o de manera imprevista, cambian drásticamente las prioridades por un determinado tiempo o en unas determinadas generaciones.

En este sentido, se podría preguntar, qué sentido tiene la acción si no es suficiente, en cuanto “hecho”, para cambiar una dirección determinada. Se puede decir que hay acciones y acciones y que tal vez, ellas sean una parte importante de la acumulación de factores que derivan en los cambios. Pero sobre todo, la Historia, el mundo, las sociedades son abstracciones, conceptos, de lo más concreto y existente que somos los seres humanos y lo que nos va sucediendo, lo que vamos deseando y construyendo... Es todo esto lo que genera las huellas de la Historia.

Se pueden citar ejemplos empíricos de la profundidad de estos “cambios mentales”, cuando se buscó aumentar la temperatura del horno que cocía la arcilla y no resultaba simplemente con aumentar lo hecho hasta los 700 grados, más de lo mismo, no daba el efecto esperado... Había que inspirase y hacer pruebas que tal vez eran opuestas a la “lógica” utilizada hasta ahí...

Como no mencionar al cambio mental que acompañó a los que se animaron a manipular los primeros fuegos...yendo en una dirección contraria a lo sostenido hasta esos instantes.

Estas descripciones hablan de cambios mentales, individuales o colectivos que se evidencian en las elecciones que se hacen, las decisiones que se toman y en las aspiraciones que nos orientan. Difícil es advertir el cambio o su opuesto, la cristalización, al interior de las cabezas sin algún tipo de traducción o manifestación conductual...

Por lo tanto si quisiéramos hacer una hipótesis de qué debieran manifestar las nuevas cabezas que alumbren el cambio, podríamos decir que todo lo que se “embuchó” hasta aquí debiera estar en discusión. Resulta más gráfico mencionar lo conocido y considerarlo un sendero agotado, a fin de comenzar a transitar uno nuevo. Estos caminos nuevos irán en dirección opuesta a lo sostenido hasta aquí, así se podrá presenciar un cambio y no una simple mutación del decorado.

No se trata, como se nos ha trasmitido, de mortificarse buscando cada cosa hecha, de juzgar cada conducta, sino más bien de individualizar ciertos valores o creencias que tienen un claro linaje agotado, contradictorio, sin “alas”, pesado, falso y oscuro. Creencias que al observarlas y cotejarlas con la experiencia están iluminadas por el fracaso...

Voy a mencionar algunos ejemplos que tal vez sean reconocibles: Sentimiento de superioridad. Asco y temor a lo diferente. Sumisión ante lo “imposible”. Deseos de castigo, muerte y sufrimiento. Individualismo a los pisotones. Falta de flexibilidad e intercambio. Asfixiar la experiencia con dogmas. Cultivar la doble moral, etc., etc. Cada cual podrá sumar actitudes a esta lista...

Por lo demás no nos cansamos de irradiar el Mensaje de Silo, los 12 principios de acción válida, los valores del Nuevo Humanismo, la acción reflexiva, por citar unos...

Allí están todas las ayudas necesarias para, iniciarse o profundizar, en la dirección de un cambio mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario