Se ha dicho mucho, sobre el absurdo que significa el “darwinismo social” que subyace en el economicismo, neo-liberalismo, capitalismo o como se quiera llamar, a aquellos que ponen el dinero (el suyo o el que sueñan obtener) como máximo valor, como impulsor del progreso, etc..
Esto se asienta en falsedades, por lo tanto no es una “realidad” inobjetable.La “teoría de adaptación”, pone el acento en las variaciones genéticas que por azar, permite a las especies, adecuarse mejor y sobrevivir en determinados ambientes, así se desarrollan preferentemente unas y no otras.
Para el caso del ser humano, esa capacidad, depende básicamente de la conciencia, de su desarrollo y, simultáneamente, de la proyección social e histórica que intencionalmente va realizando.
Entonces, no hay nada que no pueda ser discutido y superado, en función de mejorar la vida de todos, pues es así como realmente avanzamos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario