Son 12 mil los millonarios de más de 3 millones de dólares (declarados), más un promedio de 3 personas más por cada uno= 36 mil. Estos a su vez sostienen a unos 4 individuos más en cada caso, empleos directos, así se llega a 144 mil. Más empleos indirectos (periodistas, funcionarios de la justicia, economistas, crápulas, etc.) se llega a algunos miles más... Sin embargo, a éstos pocos, qué cosa los sostiene?
Creo que el mayor número de defensores son los que sueñan con pertenecer al grupo de los "pocos miles", aunque nada tengan. También los que aunque sea quieren, que estos pocos miles, los “reconozcan” como del palo. Muchos de ellos padecen el síndrome del “ojo vago” y ven una cartera Louis Vuitton que tienen delante, mientras que no miran la caravana de camiones de caudales que está pasando (les desafiamos su “moral” y esperamos que, si es verdadera, se ocupen de TODOS los acumuladores de fortunas dudosas y obscenas).
Esta “radiografía” aproximada, evidencia el raquitismo crónico de la República Argentina. Una vez más se está sacudiendo el árbol de la Estancia. Un viejo ejemplar con algo más de 200 años.
Todavía están frescos en la memoria, dos antecedentes de los últimos 15 años. Un aumento en las retenciones a las exportaciones de granos que no se pudo aprobar. Un proyecto de ley conocido como “ley de medios”, que surgió luego de un gran trabajo de consenso y consulta en diferentes poblaciones, para arribar a una propuesta formulada desde la base hacia el Congreso. Este proyecto a pesar de toda la situación (un gobierno con gran aprobación) tampoco pudo ser aprobado y quedó en el camino, en ese pasadizo sinuoso y estrecho que generan los monopolios...
Ahora, qué pasará?
Se consolidará el Estado como propietario de una República Democrática o seguirá pagando el alquiler y sin opción de compra?
No hay comentarios:
Publicar un comentario