TwitterFacebookGoogle PlusEmail

Ironica Press, opiniones de filósofos del conurbano

lunes, 30 de septiembre de 2019

by Diógenes de Sarandí

Señores de “la responsabilidad”, de qué hablan cuando agitan esa palabra... Todos están comprometidos por sus propios intereses aunque hablen de república, moral o lo que sea. Yo que no me comprometo con su mundo de falsedades no soy menor a ustedes que enarbolan la bandera de la dignidad y responsabilidad. No hay mayor valor en su compromiso, que en mi no-compromiso con su mundo ideológico y carente de un Sentido trascendente, que sea válido para cada cual...

No se hagan los vivos!!

Así, enmascarando intereses personales, van vaciando de contenido palabras con significado y ponderan mi no-compromiso desde esas fachadas. Aunque reconozco que mi falta de compromiso también puede responder a mis propios intereses. Estos son, como los suyos, una suma de elementos históricos personales, de situación actual, de particular sensibilidad, de conveniencia y otros. Respecto a ésta ultima, hay que decir, que es muy difícil ir, activamente, en contra de lo que te da de comer (aunque elemental, es un fuerte interés presente en todos).

Entonces si todos estamos así, los que se dicen “responsables” y aquellos que son calificados como “irresponsables”; es necesario buscar otros elementos para el diálogo y en general para las construcciones de cualquier tipo. Algo simple, básico y demostrable fácticamente...

Podemos empezar hablando de lo que “es bueno o malo” para uno y los demás y esto, que es claramente medible, puede comenzar a ser un elemento de convergencia.

Fuera de toda ideología, no puede ser “bueno” algo que genera hambre, no puede serlo tampoco lo que genera alienación, no es claramente bueno lo que mata, lo que genera violencia, etcéteras.

Entonces aunque se disfrace con la palabra que se quiera, si genera algún tipo de “plaga”: es malo!

Por lo tanto, asumiendo que el mundo se dinamiza por intereses personales y que está alejado del verdadero Sentido de la vida, es necesario buscar una salida a esta nueva “torre de Babel”...

Una propuesta para esto es, comenzar a evitar travestir los intereses de parte y confluir humildemente en aquello que sea Bueno y no Malo, que además sea claro y evidente para todos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario