Más allá de muchos detalles se vio, a nivel mundial, que se rompió un límite. Hace muchos años se habló del “Paraestado”(*), refiriéndose a ese poder fuera de las instituciones y de las democracias formales, que condicionaba de diferentes maneras a las autonomías de los gobiernos votados por las mayorías. En general, muchos de los elegidos como “representantes del pueblo” una vez en los niveles de gobierno se olvidan de las promesas hechas a sus electores y comienzan a escuchar y consentir al Paraestado.
Esta dinámica de maneras grotescas o sutiles se ha venido desarrollando y hoy, a nadie sorprende ya, la influencia en los gobiernos y en sus decisiones de los grupos económicos, cámaras empresariales o industriales, carteles, medios de difusión, etc. Estos imponen y condicionan a gobiernos que de no serles útiles no dudan en remover de diferentes maneras. Estos conglomerados económicos, en muchos casos, tienen más dinero que los países, ademas cuentan con medios masivos que instalan temas y opiniones, etc.
Todo esto que se viene describiendo no es nuevo y se lo menciona como contexto.
Se sabe que este proceso de organización social tiene algo más de doscientos años, comenzó en occidente, en Estados Unidos, antes que ocurra la famosa Revolución francesa. Cada vez más fuertemente la democracia yanqui era el modelo y si bien, eran esperables irregularidades en otros países dada la “naturaleza” de sus habitantes, no era posible pensar lo mismo para los del norte.
Esta suerte de “ilusión” de forma de gobierno, murió hace unos días en la “democracia más fuerte del mundo”!
Sí, simplemente por considerar mentiras a las afirmaciones del presidente (?) varias cadenas de noticias y sus periodistas “títeres” interrumpieron la trasmisión de su discurso. No se trató de un ex presidente, sino del presidente en ejercicio!
Es difícil no simpatizar con semejante cosa, dadas las características del “number one”, pero no se trata de eso en este caso...
Se trata de que el “Paraestado” a través de uno de sus tentáculos mostró su rostro sin mascaras ni disfraz. El último maquillaje de esta farsa que llaman “democracia” se vino abajo...
Imaginen por un momento, si todos los presidentes del mundo hablaran ante un “mentirometro” no podrían completarse infinidad de discursos...
Con lo que pasó y con su significado, seguramente comienzan a existir mayores condiciones para un cambio favorable, pero hay que recordar que esto no sucede mecánicamente, no necesariamente cuando algo termina comienza algo mejor...
Si consideramos que este proceso de más de 200 años está llegando a su fin, muchas de las formas contenidas en él también están terminadas...
¿Qué se va oponer a la influencia mundial del “Paraestado”? La justicia? Los legisladores? Los partidos políticos? El voto de los ciudadanos? Los sindicatos? El voluntarismo? Todo lo que trabaja dentro o se apoya en una forma que ya fue superada, se está quedando atrás en la Historia, mientras esto va sucediendo el Paraestado se prepara para una suerte de gobierno mundial...
Con ese acto de sacar al presidente del aire, mostraron en la vidriera del mundo, lo que realmente creen de las democracias, de sus poderes, de los votantes, etc. Todo esto lo sostienen unicamente si trabaja para sus intereses, sino fuera!!
Y bien, todo esto en que situación nos deja: gobernados por el capital, sin rostros, sin compromisos, intermediados por crápulas, títeres y algunos voluntariosos. Esta intermediación de medios de difusión (empresas) sin moral y sin objetividad, que taladran la cabeza de la ciudadanía sin ninguna responsabilidad e incitando a la pelea horizontal del común de la gente, que cree que algo gana ubicándose en bandos, mientras pueda votar cada tanto tiempo y seguir alimentando al dragón que cada tanto vomita fuego y luego mira para otro lado...
Buscar ventajas partidarias o sectoriales, en este contexto, es de ilusos y termina en pocos...
Qué podría hacer la bestia si mucha gente, pero mucha, en diversas partes del mundo se uniera, no para protestar simplemente sino para instalar temas, muy básicos cuatro o cinco e ir repiqueteando (salud, educación, calidad de vida, etc.)
Mientras nos vamos poniendo de acuerdo horizontalmente en avanzar hacia una nueva democracia.
El monstruo es muy convincente, sin embargo tal vez sea de papel...
(*) El concepto de "Paraestado" fue expresado por Silo en su libro "Cartas a mis amigos" que comenzaron a circular en el año 1.991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario