Cuando se dice: “el martillo rompió el plato”, se está quitando de la descripción el resto de la secuencia, es decir, la mano que lo sostenía y la intención de quien lo portaba...
Así, es de esperar que, a partir de hoy se deje de calificar a los “Golpes” como “militares” y se cuente toda la cadena de hechos, o sea: se haga referencia siempre a “golpes cívicos-militares”.
Al haber concedido a la parte “civil”, el perdón, el olvido o simplemente la omisión por conveniencia, culpa o indecibles razones, esos “notables” siguieron fortaleciéndose y consolidándose en su poder. De este modo apelan a nuevas herramientas para sus fines y cada vez que algún intento, pone en duda su posición, responden con cualquiera de sus “artes” para perpetuarse. Si bien no representan numéricamente una gran porción, sus acciones, pueden plegar a capas de la población y así contar con “encadenados” que aplauden a sus captores...
No es fácil de argumentar una solución a fricciones que muchas veces son históricas y que cada bando puede justificar. Tampoco parece que sea una salida duradera que una triunfe y se imponga “acallando” a la otra...
Pero es seguro que una solución duradera deberá pasar, entre muchas otras cosas, por contar con todos los datos de los hechos, actuales o pasados. Así con la información completa se pueden abrir nuevos caminos de reflexión, auto-critica y acciones que, hoy permanecen en penumbras, pues, la situación sólo habilita el golpe, el contragolpe o la defensa.
Se ha demostrado en ejemplos históricos, que este cambio puede ser unilateral, es decir, no se requiere la concurrencia de todas las partes.
Estas afirmaciones surgen desde una visión de “situación estructural” o sea que la configuran distintos factores. Por tanto, los cambios de uno de ellos afectará, más o menos, al resto de los componentes. Tanto para mal como para bien.
La otra alternativa, ya conocida, es dejar esa opción para futuras generaciones y hoy, repetir una vez más, la búsqueda de “venganzas” provisorias. Conscientes además de que los hijos de esta época heredaran la contienda...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario