Sin faltar el respeto a sus dogmas, me preguntaba sobre uno de sus postulados más importantes, me refiero a su “dios único”. En sus orígenes un profeta que se comunicó de algún modo con dios, les trasmitió parte de su dialogo con él. Más tarde se fue mezclando, por arte de birlibirloque, la palabra de dios con la identidad de ese iluminado y esta “confusión” siguió mucho más allá de sus descendientes.
En los inicios no había mayores dificultades con esto, en todo caso si las había eran de alcance local o regional. Pero en la actualidad, esta cuestión representa un problema más global y a mi criterio, respetuosamente, deben revisarlo pues se ha convertido en algo un tanto absurdo.
Si has llegado hasta aquí, me explico: Si cada uno reivindica a su dios como el único, qué hacemos quienes no formamos parte de esto, pues para alguien que observa con neutralidad esa disputa, existen varios dioses “únicos”, con lo cual hay varios dioses y no uno!!
Diferente seria si se apoyaran con más exclusividad en su profeta y en el seguimiento de las interpretaciones que éste hizo de su “diálogo con dios”. De este modo se basarían en un profeta “único” (si eso quieren) y dejan la puerta abierta para que en otras culturas otros profetas hayan dialogado con el mismo dios, pero traducido de otra manera.
Este pequeño ajuste ayudaría a la convergencia, que en estos momentos, es tan necesaria. Dejando abierta la posibilidad de que efectivamente exista un solo dios, pero que dialogó con diferentes personas que utilizaron su propio repertorio de palabras (cultura) para contar acerca de él.
Pues esto (lo que dijeron personas -profetas-) es en definitiva, lo que realmente se profesa...
Así se deja a dios en su unicidad y no se lo sigue convirtiendo en un asunto tan de “cabotaje”!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario