A partir del año 1.200, en la edad media, se verifican movimientos migratorios en Europa, en medio de las Cruzadas y hay uno de estos en particular que fue llamado “la cruzada de los niños”.
Se dice que empujados por la pobreza, la orfandad y la falta de horizontes miles de niños se fueron agrupando y comenzaron a marchar pueblo por pueblo sumando más integrantes hacia una esperanza que estaba en la “tierra prometida”.
Es controvertido el destino final de esta “cruzada”, como también, si tuvo alguna inspiración religiosa. No es el interés de esta nota aclarar estos detalles, solo destacar su existencia.
En el último año (lo que va del 2019) se han detenido intentando ingresar a USA y en la frontera de México un total de 115.000 niños (*) que buscaban llegar al norte viajando sin sus padres. Llegaban caminando, de polizones o haciendo dedo, sólo con sus mochilas y la esperanza de algún futuro en su “tierra prometida”, la mayoría de Centroamérica. Huyendo del hambre, la violencia y la falta de oportunidades, pero no se trató de un “paseo” enfrentaron todo tipo de peligros, además del hambre, el frío, la enfermedad y el riesgo de muerte.
Por supuesto que existirá una cantidad igual o mayor, que logró pasar la frontera y vaya a saberse cómo hacen para vivir actualmente.
Es algo que deja sin palabras...
Ya está en curso la “tercera guerra mundial” o cómo calificar a esta plaga extendida de: mentira, de explotación, de aumento de la pobreza, de hiper concentración de los bienes, de insensibilidad y de tantas violencias. Además de la inestabilidad psicológica de muchos gobernantes, que es proyectada por sus cómplices de manera irresponsable, sobre millones de seres humanos.
Algo grande se está gestando aunque la compartimentación de la información impida verlo...
Es el tiempo de los pueblos, pues unicamente haciéndose escuchar hay posibilidades de que los gobiernos se pongan a la altura...
(*) Fuente : particularmente el número de los niños detenidos fue tomado de una nota de: The New York Time (Paulina Villegas)
“Te limpias las lágrimas y sigues caminando”
jueves, 31 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario