Nuestro benefactor, Prometeo (Titan que veía el futuro), fue castigado por Zeus y atado a una roca donde diariamente le comía el hígado una ave rapaz. Al otro día se le regenera y el ave de presa se lo volvía a comer, así diariamente por miiiiles de años. Pero ¿por qué padece semejante castigo?
Por haberle robado el fuego a los dioses y darlo a los humanos...
Hummm...Partimos desde una relación complicada con los dioses y el fuego es de ellos...
En cuanto al castigo para los humanos, ya que aceptamos el regalo: Sucedió que Pandora (mujer de Epimeteo -el lento- porque a diferencia de su hermano -Prometeo- ve las cosas cuando ya pasaron, epa...esto me suena...) abrió una caja que era un regalo tramposo de Zeus (tentador y peligroso) y sin quererlo liberó todos los males que sacuden a la humanidad (envidia, enfermedad, vejez, violencia, guerras, venganza, vejez, estupidez, noticieros, mentira, farándula, etc,etc.).
La mujer al darse cuenta de lo que pasaba alcanzó a cerrar nuevamente el arcón y quedó allí guardada, solamente la esperanza...
De ésta manera, al tener esperanzas, se nos da un inestable equilibrio para sobrellevar las “plagas” liberadas desde la caja.
Todo estas vicisitudes (que comenzaron a suceder luego de que se escaparon del cofre) nos mantienen tan ocupados que no imaginamos acercarnos y desafiar a los dioses y menos pretender ser como ellos!!!
Estas ocupaciones mundanas de los hombres y mujeres, es el castigo por haber aceptado el fuego que robo Prometeo a los dioses.
Ademas de la esperanza, tenemos las Musas de las artes (menos para los artistas que trabajan la madera y la pintura que, sin musas, deben buscar la inspiración en la materia misma unos y en los colores los otros) para inspirar y aliviar a la humanidad.
Finalmente Morfeo hijo de Hipnos y sobrino de Tánatos. Nos da una pequeña muerte (el sueño) que da alivio con su manto de noche y de olvido y también, alimenta los sueños.
Vale la esperanza (ojalá que no sea falsa), valen las musas y la búsqueda de la inspiración, vale el sueño reparador y atender a sus “mensajes” y vale tratar al “fuego” como lo que es...
Moralejas: “ojo al piojo” con los regalos de la vida, con lo qué se hace si uno "ve" el futuro y en cómo se transita el camino hacia los espacios de los dioses...
La mujer al darse cuenta de lo que pasaba alcanzó a cerrar nuevamente el arcón y quedó allí guardada, solamente la esperanza...
De ésta manera, al tener esperanzas, se nos da un inestable equilibrio para sobrellevar las “plagas” liberadas desde la caja.
Todo estas vicisitudes (que comenzaron a suceder luego de que se escaparon del cofre) nos mantienen tan ocupados que no imaginamos acercarnos y desafiar a los dioses y menos pretender ser como ellos!!!
Estas ocupaciones mundanas de los hombres y mujeres, es el castigo por haber aceptado el fuego que robo Prometeo a los dioses.
Ademas de la esperanza, tenemos las Musas de las artes (menos para los artistas que trabajan la madera y la pintura que, sin musas, deben buscar la inspiración en la materia misma unos y en los colores los otros) para inspirar y aliviar a la humanidad.
Finalmente Morfeo hijo de Hipnos y sobrino de Tánatos. Nos da una pequeña muerte (el sueño) que da alivio con su manto de noche y de olvido y también, alimenta los sueños.
Vale la esperanza (ojalá que no sea falsa), valen las musas y la búsqueda de la inspiración, vale el sueño reparador y atender a sus “mensajes” y vale tratar al “fuego” como lo que es...
Moralejas: “ojo al piojo” con los regalos de la vida, con lo qué se hace si uno "ve" el futuro y en cómo se transita el camino hacia los espacios de los dioses...
No hay comentarios:
Publicar un comentario