TwitterFacebookGoogle PlusEmail

Acerca de una frase

domingo, 27 de julio de 2025

Con el interés de profundizar en la siguiente frase que figura en la ficción El día del león alado, de Silo: “los símbolos encarnados de la época…”. Encontré diferentes acepciones de la palabra “símbolo”, creo que esta se ajusta. Real Academia Española: Elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición, etc. (Bandera símbolo de la patria, paloma símbolo de la paz). En el libro “Autoliberación” y en el contexto de los trabajos de Operativa se dice: imagen de carácter fijo que surge del canal abstractivo, desposeída de caracteres secundarios, reductiva. Que sintetiza o abstrae lo más esencial de todas las características presentes. Cuando el símbolo cumple con la función de codificar registros, le denominamos signo.

En este contexto comprendí como se da el cambio, decadencia y aparición de nuevos modelos cuando en las sociedades van cambiando las ideas y por lo tanto quienes las encarnan.

Aquí, me tome la libertad de intentar captar lo que representa el siguiente personaje.

Símbolos Encarnados en Tenetor III

Tenetor III es el símbolo de un líder que no solo dirige, sino que también experimenta y se arriesga personalmente. Al ser el primer sujeto en explorar la nueva tecnología, simboliza la valentía, la exploración y el compromiso con la innovación desde la propia experiencia, a diferencia de líderes que solo dirigen a distancia.

Su rol de coordinar a distintos especialistas y persuadirlos a poner sus virtudes al servicio del proyecto lo convierte en un símbolo de la colaboración entre inteligencias. Reconoce y valora el conocimiento ajeno (saben sobre particularidades que él no), lo que simboliza la ubicación y la prioridad puesta en alcanzar un objetivo común.

La decisión de no compartir su experiencia hasta que cada miembro del equipo haya tenido la propia es un símbolo de confianza en el equipo y de la importancia del aprendizaje a partir de la experiencia individual y conjunta. En lugar de imponer su visión y sacar algún beneficio personal, fomenta que cada quien descubra y aprenda, promoviendo luego un intercambio de experiencias para la toma de decisiones. Esto simboliza un modelo de liderazgo que da participación y que busca el crecimiento horizontal.

En síntesis, Tenetor III representa un modelo de liderazgo que prioriza la experimentación personal, la colaboración de inteligencias y el fortalecimiento del equipo como pilares fundamentales para el avance del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario